GENERO
En Taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos
que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son mono
específicos, es decir, contienen una sola especie).
Al igual que ocurre con otros niveles, en la
taxonomía de los seres vivos, y debido a la enorme dificultad a la hora de clasificar ciertas
especies, varios géneros pueden agruparse en Supergéneros; y también los
individuos de un género pueden organizarse en Subgéneros. Estos, a su
vez, pueden organizarse en Infragéneros. En la siguiente tabla, los
niveles (categorías) obligatorios se han marcado con fondo rosa, el
ordenamiento de general a particular es como sigue:
Género
|
ESPECIE
En taxonomía se denomina especie (del latín species), o más exactamente especie
biológica, a cada uno de los grupos en que se dividen los géneros. Una especie es
la unidad básica de la clasificación biológica. Para su denominación se utiliza la nomenclatura binomial, es decir, cada especie queda inequívocamente definida con dos palabras, por ejemplo, Homo sapiens, la especie humana.
Una especie se define a
menudo como grupo de organismos capaces de entrecruzarse y de producir
descendencia fértil. Es un grupo de poblaciones naturales cuyos miembros pueden cruzarse entre sí, pero no pueden hacerlo
-o al menos no lo hacen habitualmente- con los miembros de poblaciones
pertenecientes a otras especies; por tanto, el aislamiento reproductivo
respecto de otras poblaciones es crucial. En muchos casos los individuos que se
separan de la población original y quedan aislados del resto, pueden alcanzar
una diferenciación suficiente como para convertirse en una nueva especie (véase
especiación). En definitiva, una especie es un grupo de
organismos reproductivamente homogéneo, aunque muy cambiante a lo largo del
tiempo y del espacio.
APICOMPLEXA
Es un extenso grupo de protistas caracterizado por la presencia de un orgánulo único denominado complejo apical. Son unicelulares, forman esporas y exclusivamente parásitos de animales. Las estructuras móviles tales como flagelos o seudópodos están ausentes excepto en ciertas etapas de los
gametos. Es un grupo diverso incluyendo a organismos
tales como coccidios, gregarinas, piroplasmos, hemogregarinas y plasmodios.1
Algunas enfermedades causadas por estos organismos son:
- Malaria (Plasmodium)
- Babesiosis (Babesia)
- Coccidiosis, incluyendo:
La mayoría de sus
miembros tiene un ciclo vital complejo, implicando reproducción asexual y sexual. Típicamente, un
huésped se contamina
ingiriendo quistes, que se dividen
para producir los esporozoitos (esporulación) que entran en sus células. Eventualmente las células revientan,
liberando merozoitos (esquizogonia) que infectan nuevas células.
Esto puede ocurrir varias veces, hasta que se producen este patrón básico, sin
embargo, y muchos Apicomplexa tiene más de un huésped.
FILUM SARCOMASTIGOPHORA
1. El subfilum Opalinata se encuentra en el intestino de sapos.
Posee organelos en forma de cilios arreglados en filas sobre la superficie de
su cuerpo. Algunos poseen dos ó más núcleos, pero no están diferenciados en
micro y macronúcleo. Este grupo se reproduce por singamia.
2. El subfilum Sarcodina estos poseen pseudópodos
utilizados para moverse y capturar comida. Este grupo es simple en
estructura al compararlos con los ciliados y flagelados. Poseen pocos
organelos y no poseen una forma definida del cuerpo. Se encuentran en todos los
cuerpos de agua. En este Filum se incluye el grupo foraminífera (con 18,000
especies). También aquí encontramos a Entamoeba histolytica que causa la
disentería amébica; esta enfermedad se esparce por medio de cistos en agua y
comida contaminada.
3. El subfilum Mastigophora son protozoarios flagelados en alguna
etapa de su vida y mayormente unicelulares, éstos son de vida libre,
comensales, mutualistas o parásitos.
FILUM CILIOPHORA
(Ciliados un ejemplo es el Paramecium) se caracteriza por la
presencia de miles de cilios en su superficie. Estos tienen como función el
movimiento y la obtención de la comida. Los ciliados son los más
especializados, ya que poseen organelos que llevan a cabo funciones vitales.
Estos se encuentran en agua salada a fresca. Algunos son de vida libre mientras
otros son parásitos o comensalitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario